Datos Generales

Nombre de la Asignatura: Bienestar Físico


Clave: LPO10

Objetivo

Desarrollar una comprensión integral de los conceptos y prácticas relacionados con el bienestar físico, fomentar la capacidad para identificar, evaluar y promover estrategias de salud física en el entorno organizacional, y mejorar la calidad de vida de los empleados, así como aumentar la productividad y el bienestar en el lugar de trabajo.

Contenido
  1. Introducción al Bienestar Físico
    1. Definición de bienestar físico
    2. Importancia del bienestar físico en el contexto organizacional
    3. Relación entre bienestar físico y salud mental

 

  1. Fundamentos de la Salud y el Ejercicio
    1. Conceptos básicos de salud y fitness
    2. Beneficios del ejercicio regular
    3. Tipos de actividad física y sus efectos en la salud

 

  1. Estrés y Salud Física
    1. Impacto del estrés en la salud física
    2. Estrategias de manejo del estrés
    3. Técnicas de relajación y su aplicación en el entorno laboral

 

  1. Alimentación y Nutrición
    1. Principios de una alimentación saludable
    2. Relación entre nutrición y rendimiento laboral
    3. Estrategias para fomentar hábitos alimenticios saludables en el trabajo

 

  1. Ergonomía y Prevención de Lesiones
    1. Fundamentos de la ergonomía en el lugar de trabajo
    2. Prevención de lesiones musculoesqueléticas
    3. Diseño de espacios de trabajo saludables

 

  1. Bienestar Físico y Productividad
    1. Cómo el bienestar físico influye en la productividad
    2. Programas de bienestar físico en organizaciones
    3. Evaluación de la efectividad de iniciativas de bienestar

 

  1. Promoción del Bienestar Físico
    1. Estrategias para promover el bienestar físico en el trabajo
    2. Rol de los psicólogos organizacionales en la promoción de la salud
    3. Creación de un entorno laboral saludable

 

  1. Evaluación y Medición del Bienestar Físico
    1. Métodos para evaluar el bienestar físico de los empleados
    2. Herramientas y cuestionarios de medición
    3. Análisis de datos y retroalimentación
Evaluación

Diseñar un plan de ejercicio semanal adaptado a sus propias necesidades y preferencias. Incluir objetivos específicos y métodos de seguimiento

20%

Evaluar su espacio de trabajo (ya sea en casa o en la universidad) desde una perspectiva ergonómica, identificando mejoras que podrían implementarse para aumentar el confort y prevenir lesiones

30%

Actividades colaborativas disponibles en el aula virtual, bajo la conducción del docente (chat, wiki, foro, videoconferencia)

10%

Proyecto integrador: Diseñar un programa de bienestar físico que podría implementarse en una organización, incluyendo actividades, objetivos y métodos de evaluación

20%

Examen final

20%

Total

100%